Grupo Juventud por Guaribe - OESG
   
Grupo Juventud por Guaribe
  PRINCIPAL
  OESG
  => Mision
  => Nuestra Unerg
  => OESG Informativo
  GUARIBEÑA 104.1 FM
  ESCRIBENOS
  ENCUESTA
  VISITANTES
  CONOCENOS
  BIOGRAFIA GUARIBE
  GALERIA
  LAS LINEAS DE CHAVEZ
  VIDEOS
  NOTICIAS GUARIBE

Desarrollado en el IUTLL Diálogo Abierto de la Misión Alma Mater

         Siguiendo instrucciones de la Viceministra de Desarrollo Académico, Tibisay Hung, se realizó recientemente en el Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos (IUTLL) la actividad Diálogo Abierto de la Misión Alma Mater, a cargo de los representantes del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (MPPES), Juan Haro, Verónica Rodríguez, Carlos Rojas. El instituto estuvo representado por Maigualida Higuera de Carrizalez, Subdirectora Académica y la bachillera Adribert Bosset.

         El acto se desarrolló en el Auditorio “Mons. Rafael Chacín Soto”, extendiéndose la invitación a la comunidad universitaria del IUTLL, “a fin de exponer sus dudas, opiniones, sugerencias y aportes que contribuyan al mejoramiento del desarrollo de los Programas Nacionales de Formación (PNF) y el proceso de transformación de los Institutos de Tecnología y Colegios Universitarios (IUT-CU) en Universidades”.

         Al darle inicio al acto, Juan Haro destacó, entre otros asuntos, que “la Misión Alma Mater probablemente sea uno de los proyectos más relevantes para el desarrollo de las nuevas universidades nacionales, pues involucra los procesos de transformación curricular y, a su vez, el desarrollo nacional desde las universidades... En esta misión estamos en diálogo franco y abierto con las comunidades universitarias, como corresponde a un Gobierno Revolucionario que ha puesto como bandera la participación protagónica de las comunidades”.

           El IUTLL, “según la percepción que tengo -dijo- hace un buen trabajo con las nuevas autoridades, en el sentido de organizar a la comunidad estudiantil, profesoral y obrera en torno a esta transformación, debatiendo los planes que tienen que ver con el proceso Alma Mater, que necesitan ser construidos y trabajados al calor de la región, de la necesidad del poder popular y de la propia dinámica económica y social de Guárico, estado con características, rostro e identidad muy fuerte en la República”.

          Muchos fueron los planteamientos que recibió la comisión ministerial, sobre todo de profesores y auxiliares docentes contratados en relación con la infraestructura para aulas actual del IUTLL con miras a su conversión en universidad, cursos para docentes, concursos de oposición para docentes, propuestas de los PNF y sus unidades curriculares.

        Juan Haro respondió que se necesita fortalecer el pensamiento socio político de todos los miembros de la comunidad del IUTLL, al igual que el aspecto científico técnico. “Esperamos que en una próxima reunión en esta comunidad universitaria, sus propuestas sean equitativas, con viabilidad y así el equipo de la Misión Alma Mater les aportará respuestas precisas”, destacó.

CORTESIA
3-4-2009
Prensa MPPES / IUTLL

   
Hoy habia 7 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!









Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis